Si no revisas con regularidad el filtro de la lavadora, los problemas no tardan en aparecer. En este artículo te contamos cada cuánto tiempo debes limpiarlo, los riesgos de no hacerlo y cómo saber cuándo se necesita una puesta a punto para alargar la vida del electrodoméstico y mantener tu colada impecable.
La lavadora es uno de los electrodomésticos que más usamos en casa y, sin embargo, a menudo olvidamos un mantenimiento básico: la limpieza del filtro. Este pequeño componente se encarga de retener pelusas, restos de detergente, monedas y otros objetos que pueden colarse durante los lavados.
¿Por qué es importante limpiar el filtro de la lavadora?
El filtro actúa como una barrera de protección para la bomba de desagüe. Si se acumula suciedad, el agua no circula correctamente y la lavadora puede trabajar a más presión de la normal, aumentando el desgaste de piezas clave.
Los riesgos de no limpiarlo incluyen:
- Malos olores en la colada: el agua estancada y los restos de detergente generan moho y bacterias.
- Centrifugado ineficaz: la lavadora puede dejar la ropa demasiado húmeda.
- Averías en la bomba de desagüe: una obstrucción prolongada puede provocar reparaciones costosas.
- Mayor consumo de energía: al tener que hacer más esfuerzo, el electrodoméstico gasta más electricidad.
Cada cuánto tiempo limpiar el filtro
La frecuencia ideal depende del uso, pero como norma general:
- Uso doméstico habitual (3-4 lavados por semana): cada tres meses.
- Uso intensivo (familias numerosas o lavados diarios): cada mes y medio o dos meses.
- Lavadora en zona con agua muy dura o con mascotas: revisar una vez al mes.
Un buen truco es aprovechar el cambio de estación para hacer esta tarea de forma rutinaria.
Señales que indican que el filtro de la lavadora necesita una limpieza
Además de seguir un calendario, conviene estar atento a ciertos síntomas:
- La lavadora no desagua bien o aparece agua en el tambor después del ciclo.
- Se perciben olores desagradables incluso después de lavar.
- El electrodoméstico hace ruidos extraños durante el centrifugado.
- Los ciclos de lavado tardan más de lo normal en completarse.
Cualquiera de estos signos es una alerta para limpiar el filtro cuanto antes.
Cómo limpiar el filtro de la lavadora paso a paso
- Desenchufa la lavadora para trabajar con seguridad.
- Localiza la tapa del filtro (normalmente en la parte inferior frontal).
- Coloca un recipiente o una toalla para recoger el agua que pueda salir.
- Gira el tapón del filtro en sentido contrario a las agujas del reloj y retira los restos acumulados.
- Limpia el compartimento con un paño húmedo antes de volver a cerrar.
Conclusión: una tarea sencilla que vale mucho...
Limpiar el filtro de la lavadora cada 2-3 meses es una tarea sencilla que evita malos olores, averías y un consumo de energía innecesario. Un pequeño gesto que alarga la vida del electrodoméstico y mantiene tu colada impecable.
Si después de limpiar el filtro tu lavadora sigue dando problemas —como ruidos, fugas o ciclos incompletos— puede que haya una avería en la bomba de desagüe u otro componente. No dudes en contactar con SAT Madrid» si necesitas una reparación o revisión de tu aparato. Somos profesionales en la reparación, mantenimiento e instalación de lavadoras y trabajamos con todas las marcas.
Limpiar el filtro de la lavadora, un pequeño gesto que evita problemas. SAT Madrid Mantenimiento y reparación de electrodomésticos